Descubrí el equilibrio: ¿Le estás dando a tu tiempo el valor que merece?
La vida es un constante acto de equilibrio, ¿verdad? Por un lado, nos encanta acompañar a nuestros seres queridos y estar ahí para ellos. ¡Es una parte fundamental de lo que somos! Pero, por el otro, no podemos olvidarnos de nosotros mismos. Es súper importante reconocer nuestro propio valor y encontrar ese espacio sagrado para nuestros intereses personales.
Aquí es donde entra en juego la Rueda de la Vida, una herramienta genial para reflexionar sobre cómo estamos repartiendo ese recurso tan valioso que es el tiempo. No hablamos solo de las horas del reloj, sino también de esa sensación de "tiempo no tiempo", esos momentos en los que simplemente fluimos o nos dedicamos a lo que realmente nos recarga.
Piensa en los diferentes gajos de tu propia rueda:
* Tiempo para nuestra salud: No solo es ir al médico, es ese momento para mover el cuerpo, comer bien, descansar y escuchar lo que tu cuerpo necesita.
* Tiempo para la imagen personal: Esto va más allá de la vanidad. Se trata de cómo te presentas al mundo, cómo te sentís con vos mismo/a y si te dedicás un momento para cuidarte.
* Tiempo para lo espiritual: Sea cual sea tu definición, es ese espacio para conectar con algo más grande, para la introspección, la meditación o simplemente para encontrar paz.
* Tiempo para la familia: Esos momentos de calidad con quienes más querés, creando recuerdos y fortaleciendo lazos.
* Tiempo para las tareas redituables: Tu trabajo, tus proyectos, todo aquello que te genera recursos y te permite alcanzar tus metas económicas.
* Tiempo para los amigos: Reír, compartir, desahogarse, esos encuentros que nutren el alma y nos recuerdan que no estamos solos.
Entonces, la gran pregunta es: ¿cómo repartimos esa torta del tiempo? ¿Qué porcentaje le dedicamos a nuestros amores y qué porcentaje nos guardamos para nutrir nuestra propia alma? Encontrar ese balance es clave para una vida plena. ¿Qué gajo de tu rueda necesita un poco más de tu atención hoy?
Bibliografía
La Rueda de la Vida: ¿Cómo Gira Tu Tiempo?
Creación de la Rueda de la Vida: Se le atribuye la popularización y, para muchos, la creación de la "Rueda de la Vida" como una herramienta de autoevaluación para analizar el equilibrio en diversas áreas de la vida (salud, familia, trabajo, finanzas, etc.). Inspirado en conceptos budistas tibetanos, adaptó esta metodología para el desarrollo personal y profesional occidental.
¡Abrimos el debate! ¿Qué opinan de esta herramienta? ¿Ya la conocían? ¿Qué gajo de su rueda sienten que está más desatendido y por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario