Datos personales

Mi foto
Sonia Edit Alvarez Coach Ontológico +54 9 11 22937349 Bienestarpersonal.profesional@gmail.com https://www.bienestarpersonalyprofesional.com/

miércoles, 18 de junio de 2025

¿Qué son las Constelaciones Familiares?


¿Qué son las Constelaciones Familiares?
Sanar, comprender, liberar. Las Constelaciones Familiares son una metodología terapéutica sistémica creada por Bert Hellinger que te permite visualizar y transformar patrones de sufrimiento que se transmiten de generación en generación. ¿El objetivo? Hacer conscientes esas lealtades invisibles y desequilibrios que impiden tu resiliencia individual, liberando cargas emocionales no resueltas de tus ancestros para fortalecer tus recursos internos y adaptabilidad. ¡Hacer consciente lo inconsciente es clave para una resiliencia auténtica!
¿Cómo se Hereda la Resiliencia?
Observa, integra, fortalece. La resiliencia no es solo individual; se hereda y reproduce en tu sistema familiar. Imagina familias que vivieron traumas como guerras o migraciones; desarrollaron estrategias de supervivencia que, aunque útiles entonces, pueden volverse patrones rígidos que limitan la flexibilidad de las nuevas generaciones. Las Constelaciones Familiares sacan a la luz estas dinámicas, facilitando la integración de esas experiencias dolorosas. Así, la energía vital atrapada se libera y se convierte en una fuerza impulsora para tu resiliencia actual. ¡No negamos el dolor, lo reconocemos y le damos un lugar para una mayor fortaleza!
¿Cómo Restablecer el Orden para la Resiliencia?
Reconoce, honra, florece. El corazón de las Constelaciones Familiares radica en restaurar el orden sistémico de tu familia, reconociendo el lugar que cada miembro ocupa. Al honrar el destino de tus ancestros y liberar lealtades disfuncionales, creamos un terreno fértil. Esto permite que la capacidad inherente de cada individuo para superar las dificultades florezca. ¡Es hora de sanar el pasado para construir un futuro más resiliente!

 * Bibliografía Recomendada:
   * Bert Hellinger: Órdenes del amor: Un guía para el trabajo de constelaciones familiares.
   * Marianne Franke-Gricksch: Tú eres uno de nosotros: Sobre el amor y el destino en la familia.
   * Ursula Franke-Bryson: Trabajar con la silla: Resolver problemas con las constelaciones familiares.
   * Gunthard Weber: Éxito en la vida, éxito en los negocios: Las constelaciones familiares como camino hacia la solución.

¡Transformá tu vida! Te invito a sesiones de Herramientas Holísticas para expandir tus posibilidades, fortalecer tus relaciones e impulsar tu bienestar.
Sesión Herramientas Holísticas - Junio 2025
 * Costo: $25.000 (¡20% de descuento si ya tuviste una sesión conmigo!)
 * Duración: 60 min.
 * Horarios: Martes, miércoles y jueves de 7 a 10 a.m. y de 18 a 22 p.m.
¿Querés reservar o tenés alguna pregunta?

Descubrí el equilibrio: ¿Le estás dando a tu tiempo el valor que merece?

Descubrí el equilibrio: ¿Le estás dando a tu tiempo el valor que merece?
La vida es un constante acto de equilibrio, ¿verdad? Por un lado, nos encanta acompañar a nuestros seres queridos y estar ahí para ellos. ¡Es una parte fundamental de lo que somos! Pero, por el otro, no podemos olvidarnos de nosotros mismos. Es súper importante reconocer nuestro propio valor y encontrar ese espacio sagrado para nuestros intereses personales.
Aquí es donde entra en juego la Rueda de la Vida, una herramienta genial para reflexionar sobre cómo estamos repartiendo ese recurso tan valioso que es el tiempo. No hablamos solo de las horas del reloj, sino también de esa sensación de "tiempo no tiempo", esos momentos en los que simplemente fluimos o nos dedicamos a lo que realmente nos recarga.
Piensa en los diferentes gajos de tu propia rueda:
 * Tiempo para nuestra salud: No solo es ir al médico, es ese momento para mover el cuerpo, comer bien, descansar y escuchar lo que tu cuerpo necesita.
 * Tiempo para la imagen personal: Esto va más allá de la vanidad. Se trata de cómo te presentas al mundo, cómo te sentís con vos mismo/a y si te dedicás un momento para cuidarte.
 * Tiempo para lo espiritual: Sea cual sea tu definición, es ese espacio para conectar con algo más grande, para la introspección, la meditación o simplemente para encontrar paz.
 * Tiempo para la familia: Esos momentos de calidad con quienes más querés, creando recuerdos y fortaleciendo lazos.
 * Tiempo para las tareas redituables: Tu trabajo, tus proyectos, todo aquello que te genera recursos y te permite alcanzar tus metas económicas.
 * Tiempo para los amigos: Reír, compartir, desahogarse, esos encuentros que nutren el alma y nos recuerdan que no estamos solos.
Entonces, la gran pregunta es: ¿cómo repartimos esa torta del tiempo? ¿Qué porcentaje le dedicamos a nuestros amores y qué porcentaje nos guardamos para nutrir nuestra propia alma? Encontrar ese balance es clave para una vida plena. ¿Qué gajo de tu rueda necesita un poco más de tu atención hoy?
Bibliografía
La Rueda de la Vida: ¿Cómo Gira Tu Tiempo?
Creación de la Rueda de la Vida: Se le atribuye la popularización y, para muchos, la creación de la "Rueda de la Vida" como una herramienta de autoevaluación para analizar el equilibrio en diversas áreas de la vida (salud, familia, trabajo, finanzas, etc.). Inspirado en conceptos budistas tibetanos, adaptó esta metodología para el desarrollo personal y profesional occidental.

¡Abrimos el debate! ¿Qué opinan de esta herramienta? ¿Ya la conocían? ¿Qué gajo de su rueda sienten que está más desatendido y por qué?

viernes, 16 de mayo de 2025

TAROT: narrativa intuitiva

La narrativa intuitiva es la habilidad de tomar esos fotogramas aparentemente inconexos y tejer una historia coherente y significativa. No se trata de memorizar significados preestablecidos, sino de permitir que tu intuición dialogue con las imágenes, los arquetipos y las energías que emanan de las cartas. Al observar una tirada, tu mente consciente puede identificar elementos individuales, pero es tu intuición la que establece las conexiones sutiles, los temas recurrentes y el flujo narrativo que revela el mensaje subyacente. Esta conexión intuitiva transforma una simple lectura en una conversación profunda con tu sabiduría interior.
Cuando abordamos los mensajes del tarot desde esta perspectiva intuitiva, la lectura se vuelve mucho más personal y reveladora. En lugar de buscar una interpretación literal en un libro, te conviertes en el narrador de tu propia historia, utilizando las cartas como guía y espejo. Cada carta, con su rica imaginería y simbolismo, resuena con diferentes aspectos de tu experiencia vital, tus desafíos y tus potencialidades. La clave está en silenciar la mente analítica y permitir que las asociaciones libres, las emociones y las sensaciones te guíen hacia la comprensión del mensaje. 
¿Qué te evoca esta imagen? 
¿Qué historia te cuenta esta combinación de cartas? 
Al confiar en tu intuición, accedes a una capa de significado más profunda y auténtica, que va más allá de las definiciones convencionales y se conecta directamente con tu situación particular.
Para profundizar en este enfoque, te recomiendo explorar las obras de autores que enfatizan la conexión intuitiva con el tarot. Rachel Pollack, en libros como "Seventy-Eight Degrees of Wisdom", ofrece una perspectiva rica en simbolismo y anima a la interpretación personal. Mary K. Greer, con su enfoque psicológico y arquetípico en "Tarot for Your Self", invita a un diálogo interno profundo a través de las cartas. También, el trabajo de Angeles Arrien, como "The Tarot Handbook for Life", explora el tarot como una herramienta para el autoconocimiento y el crecimiento personal, fomentando la escucha de la propia voz interior. Estas lecturas te proporcionarán un marco teórico sólido para desarrollar tu propia narrativa intuitiva y descubrir los mensajes únicos que el tarot tiene para ti.
¡Despierta tu Intuición y Descubre tu Camino! 🔮✨
¿Sientes la curiosidad de desvelar los misterios del Tarot?
¿Anhelas una herramienta para la introspección y la guía personal?
¡Ahora es tu momento! 🌟
Aprende a leer el Tarot desde cero con nuestras clases accesibles y transformadoras.
¿Qué te ofrecemos?
 * Clases personalizadas y adaptadas a tu ritmo. No importa si eres principiante o tienes experiencia, ¡hay un espacio para ti!
 * Un enfoque práctico y dinámico. Aprende a través de la lectura real y el análisis de casos.
 * Exploración profunda del simbolismo. Descubre el lenguaje oculto de los arcanos mayores y menores.
 * Desarrollo de tu intuición. Conecta con tu sabiduría interior a través de la práctica del Tarot.
 * Un ambiente de aprendizaje cálido y de apoyo. Comparte tus experiencias y crece junto a otros apasionados.
¡Y lo mejor de todo!
Ofrecemos opciones de precios flexibles para que el Tarot sea accesible para todos. ¡Consulta nuestros planes y encuentra el que mejor se adapte a ti!
No esperes más para embarcarte en este fascinante viaje de autodescubrimiento.
¡Inscríbete hoy y comienza a leer tu propia historia!
TAROT ONLINE JUEVES 20:30
https://chat.whatsapp.com/JGyQTlXAnyCIq8B3bNr1r9
TAROT PRESENCIAL JUEVES 16:30
https://chat.whatsapp.com/EGBfmL18yuC1cSgkjQbqpn






Bibliografía Sugerida:
 * Arrien, Angeles. (1987). The Tarot Handbook for Life. Jeremy P. Tarcher/Putnam.
 * Greer, Mary K. (1984). Tarot for Your Self: A Workbook for Personal Transformation. Samuel Weiser, Inc.
 * Pollack, Rachel. (1980). Seventy-Eight Degrees of Wisdom: A Book of Tarot. Thorsons.

jueves, 1 de mayo de 2025

Guía para limpiar energéticamente tu casa,

 Guía para limpiar energéticamente tu casa, incluyendo el uso de letras hebreas
Preparación Importante:
 * Intención Clara: 
✓¿Qué energías quieres liberar? 
✓¿Qué vibraciones deseas atraer? 

 * Limpieza Física: 
Es fundamental limpiar físicamente la casa antes de la limpieza energética. Un espacio ordenado y limpio facilita el flujo de energía positiva. Barre, desempolva, lava y ventila bien.

 * Protección Personal: 
 visualizar una luz protectora 
* "Invoco la pureza y la claridad para limpiar este espacio, atrayendo solo vibraciones positivas.”
* "Que toda negatividad se disipe ahora, dejando este hogar lleno de paz y bienestar.”

"Esta sanación tiene como objetivo Dejar ir lo que ya no sirve y abro las puertas a la energía fresca y renovadora.”

Pasos para la Limpieza Energética:
 * Ahumado con Hierbas Sagradas:

✓Salvia blanca (para limpiar energías densas),
 ✓palo santo (para purificar y atraer energías positivas), 
✓ruda (para protección), lavanda (para calma y armonía),
 ✓romero (para limpieza y claridad).
   Recorre cada habitación, llevando el humo a todos los rincones, especialmente en los ángulos, armarios y debajo de los muebles. Visualiza cómo el humo se lleva las energías negativas. 
Abre las ventanas después para que estas energías puedan salir.
 
Sonido Purificador:
 Camina por la casa haciendo sonar aplaudiendo enérgicamente en cada habitación. O con algún instrumento: campanas, tambor.Las vibraciones del sonido ayudan a romper las energías estancadas y a restaurar la armonía.

✓Rociar ligeramente
Agua y Sal:
   * Elementos: Agua (preferiblemente de manantial, agua bendita o agua con sal marina gruesa).
   * Proceso: Puedes rociar las paredes y esquinas con agua salada (con moderación para no dañar las superficies). También puedes colocar pequeños recipientes con agua y sal en diferentes áreas de la casa durante unas horas o un día y luego desecharlos fuera del hogar. La sal absorbe las energías negativas y el agua las disuelve.
 ✓ Vinagre Blanco:
   * Proceso: Limpiar los pisos con una solución de agua y vinagre blanco ayuda a neutralizar energías negativas. También puedes colocar un vaso con vinagre blanco en una habitación donde sientas energía densa durante unas horas.
 
Cristales:
   * Elementos: 
✓Amatista (transmutación), La amatista puede crear un ambiente de calma.
✓cuarzo transparente (amplificación y limpieza) El cuarzo transparente puede amplificar la energía positiva.
✓turmalina negra (protección), selenita (limpieza y carga de otros cristales). La turmalina negra se coloca cerca de las entradas puede ayudar a bloquear energías negativas. 
La selenita puede limpiar la energía de otros cristales colocados cerca.
Plantas:
   * Elementos: Plantas de interior como la salvia, el romero, la lavanda, la cinta (mala madre) o el potus.
   * Proceso: Colocar plantas saludables en tu hogar no solo mejora la calidad del aire, sino que también eleva la vibración del espacio. Algunas plantas son conocidas por absorber energías negativas.

Objetos de color amarillo. Ejemplo: la flor de girasol.

 
"Esta casa está llena de luz y armonía",
 "Las energías negativas se disipan fácilmente", 
"Solo el amor y la paz residen aquí".

 …Continuar con una sesión de péndulo hebreo para sanación de las casas o ambientes de trabajo.


¡Arma tu equipo! Reúne a tus amigos, colegas o conocidos y formen un grupo ( 4+ personas). 
O sesión individual.
Horario flexible a convenir. 60 minutos. Online por zoom ID de reunión: 899 665 2196. Clave de acceso: 3DV9tM.


jueves, 17 de abril de 2025

Semana Santa: Un Tiempo Sagrado para Sanar tus Lazos Familiares.

La Semana Santa, un período de profunda reflexión espiritual, presenta una oportunidad significativa para realizar sesiones de constelaciones familiares individuales. Al igual que la Semana Santa invita a la introspección sobre el dolor y la trascendencia, las constelaciones individuales facilitan la exploración de dinámicas familiares inconscientes. Este tiempo de recogimiento puede potenciar el proceso de descubrir lealtades ocultas y patrones sistémicos, ofreciendo un camino hacia la reconciliación, la sanación y una nueva comprensión del propio lugar en la vida.
La Semana Santa, un tiempo de profunda reflexión espiritual y conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo dentro de la tradición cristiana, puede encontrar un paralelismo metafórico en el enfoque de las constelaciones familiares individuales. El objetivo principal de una sesión de constelaciones familiares individuales es identificar y tomar conciencia de las dinámicas inconscientes y los enredos sistémicos que subyacen a los problemas, conflictos o malestares que una persona experimenta en su vida. Desde la perspectiva de la psicología social, la Semana Santa puede analizarse como un fenómeno colectivo poderoso que refuerza la identidad grupal y los valores compartidos dentro de las comunidades cristianas. Los rituales, las narrativas y las emociones compartidas durante estos días fortalecen la cohesión social y transmiten normas culturales y morales a través de las generaciones. Se observa cómo la participación en las ceremonias y tradiciones de la Semana Santa influye en el comportamiento individual y colectivo, reforzando el sentido de pertenencia y la internalización de creencias religiosas. Así como la Semana Santa revela dinámicas ocultas y patrones de dolor y redención a nivel teológico e histórico, las constelaciones familiares individuales exploran las lealtades invisibles, los traumas no resueltos y las exclusiones dentro del sistema familiar que influyen en el presente. Ambas buscan traer a la luz lo que está oculto, ya sean los sufrimientos de Jesús y su trascendencia, o las cargas familiares que impactan el bienestar individual. A través de la representación interna y la reordenación simbólica en la constelación individual, al igual que a través de la reflexión y la fe en la Semana Santa, se busca una forma de sanación, liberación y una nueva comprensión de la propia historia y su influencia. Te espero en las sesiones de constelaciones familiares individuales.
¿Qué te ofrezco?
 * Consulta personalizada (60 min, online o presencial).
 * 👉 Reserva con Sonia: https://www.neocita.com/soniatucoach
¿No te sirven los horarios? Podemos coordinar otro. ¡Contáctame!
 * ✍️ Autodescubrimiento: https://forms.gle/raVWiCvcSt1Mwu41A
 * ¡Tu sesión te espera! 🚀
 * 🗓️ Abril: Precio especial $20.000 (Arg.). https://mpago.la/2nrgcvR * 20% OFF con efectivo.



Bibliografía:
 * Weber, G. (2005). Constelaciones familiares: La solución está en el alma. Editorial Sirio.
 * Franke-Gricksch, V. (2015). Tú eres uno de nosotros: El amor que sana en las constelaciones familiares. Herder Editorial.
 * Hogg, M. A., & Abrams, D. (1988). Social Identifications: A Social Psychology of Intergroup Relations and Group Processes. Routledge.
 * Tajfel, H., & Turner, J. C. (1979). An integrative theory of intergroup conflict. In W. G. Austin & S. Worchel (Eds.), The social psychology of intergroup relations (pp. 33-47). Brooks/Cole.




jueves, 27 de marzo de 2025

Libertad: El Corazón del Hogar.

Libertad: El Corazón del Hogar.

Desde la perspectiva de la institución familiar, la libertad y la opresión se manifiestan y se transmiten de maneras intrincadas, moldeando las dinámicas internas, el desarrollo de sus miembros y la relación de la familia con el mundo exterior.
La libertad dentro del núcleo familiar se erige como un pilar fundamental para su funcionamiento saludable y el bienestar de sus integrantes.


 Implica:
 * Autonomía individual: Cada miembro, dentro de las posibilidades de su edad y rol, debe sentir que tiene espacio para expresar sus opiniones, tomar decisiones sobre su propia vida (dentro de los límites razonables), y desarrollar sus propios intereses y talentos. Un ambiente familiar que fomenta la autonomía contribuye a la construcción de individuos seguros de sí mismos y con un fuerte sentido de identidad.
 * Comunicación abierta y respetuosa: La libertad de expresar sentimientos, necesidades y preocupaciones sin temor a ser juzgado, ridiculizado o silenciado es crucial. Un diálogo fluido y honesto fortalece los lazos familiares y permite la resolución constructiva de conflictos.
 * Elección y participación: En la medida de lo posible, los miembros de la familia deberían tener la libertad de participar en la toma de decisiones que les afecten, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.
 * Libertad de ser uno mismo: Un ambiente familiar seguro debe permitir a cada miembro ser auténtico, sin la presión de ajustarse a roles rígidos o expectativas irreales. Esto promueve la aceptación mutua y el respeto por la diversidad individual dentro del sistema familiar.
Por otro lado, la opresión dentro de la familia puede adoptar diversas formas, a menudo sutiles pero con consecuencias duraderas:
 * Control excesivo y autoritarismo: Un estilo de crianza o una dinámica de pareja donde una o varias personas ejercen un poder desmedido, imponiendo reglas inflexibles, silenciando voces disidentes y negando la autonomía de otros, genera un ambiente de opresión. Esto puede manifestarse en la prohibición de ciertas amistades, la imposición de carreras o estilos de vida, o la negación de la expresión emocional.
 * Abuso emocional, físico o económico: Estas formas extremas de opresión dejan cicatrices profundas en las víctimas, minando su autoestima, su sentido de seguridad y su capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro. El miedo y la indefensión son emociones dominantes en estos contextos.
 * Roles de género rígidos y expectativas culturales opresivas: Cuando la familia se adhiere de manera inflexible a normas de género tradicionales que limitan las oportunidades y la expresión de sus miembros (por ejemplo, esperar que solo las mujeres se encarguen del cuidado del hogar o que los hombres repriman sus emociones), se genera una forma de opresión que restringe el desarrollo pleno de cada individuo.
 * Secretos familiares y negación: La existencia de secretos que deben mantenerse a toda costa, o la negación de problemas evidentes (como adicciones o abusos), crea un ambiente de tensión y falta de libertad para hablar con honestidad sobre la realidad familiar.
 * Comparaciones constantes y críticas destructivas: Un ambiente donde los miembros son constantemente comparados negativamente con otros o donde la crítica es sistemática y descalificadora genera sentimientos de inferioridad y falta de valía, erosionando la libertad de ser imperfecto y de aprender de los errores.
La opresión dentro de la familia puede "enfermar" a sus miembros de diversas maneras:
 * Problemas de salud mental: Ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación, baja autoestima y dificultades en las relaciones interpersonales son consecuencias comunes de la opresión familiar.
 * Dificultades en el desarrollo de la identidad: Cuando la libertad de explorar y ser uno mismo se ve coartada, los individuos pueden tener dificultades para construir una identidad sólida y auténtica.
 * Patrones de relación disfuncionales: La opresión en la familia puede perpetuar ciclos de abuso, dependencia y falta de comunicación saludable que se repiten en generaciones posteriores.
Sin embargo, la resiliencia también se manifiesta en el ámbito familiar. Familias que han experimentado opresión pueden desarrollar mecanismos para sobrevivir y, en algunos casos, para sanar:
 * Apoyo mutuo y solidaridad: Los miembros pueden encontrar fuerza en el apoyo emocional y práctico que se brindan entre sí, creando un frente unido contra la opresión externa o interna.
 * Comunicación adaptativa: A pesar de las dificultades, las familias resilientes pueden encontrar formas de comunicarse, aunque sea de manera indirecta o no verbal, para mantener la conexión y el apoyo.
 * Búsqueda de ayuda externa: Reconocer la necesidad de apoyo profesional (terapia familiar, asesoramiento) es un signo de resiliencia y un paso crucial para romper ciclos de opresión.
 * Reconstrucción de narrativas familiares: Las familias resilientes pueden trabajar para resignificar las experiencias de opresión, encontrando sentido y fortaleza en su capacidad para superarlas.
 * Establecimiento de límites saludables: Aprender a establecer límites claros y proteger la propia autonomía es una forma de resistir la opresión y fomentar la libertad individual dentro del sistema familiar.
En conclusión, desde la institución familiar, la libertad se presenta como un nutriente esencial para el crecimiento y el bienestar de sus miembros, mientras que la opresión actúa como un veneno que puede socavar la salud emocional y relacional. La resiliencia familiar emerge como la capacidad de resistir y transformar las dinámicas opresivas, buscando activamente la libertad y el bienestar colectivo e individual.


Bibliografía argentina sobre el tema de la libertad, la opresión y la resiliencia en la familia:
Libros:
 * "La Familia en Argentina: Historia, Cultura y Transformaciones" (2015) por María del Carmen Feijóo.
 * "Familia y Poder: La Argentina bajo el Proceso de Reorganización Nacional" (1986) por Pilar Calveiro.
 * "La Opresión Familiar: Un Enfoque Sistémico" (2008) por Cécile Tomkiewicz.
 * "Resiliencia Familiar: Estrategias para Superar la Adversidad" (2012) por Elba Beatriz Stibel.
 * "La Familia en la Argentina Contemporánea: Nuevos Desafíos y Perspectivas" (2018) por Karina Felitti.
Artículos:
 * "La Libertad y la Opresión en la Familia Argentina: Un Análisis desde la Perspectiva de Género" (2019) por Rita Segato.
 * "Resiliencia Familiar en Contextos de Violencia: Un Estudio de Caso en Argentina" (2017) por Mónica Ceberio.
 * "La Transmisión Intergeneracional de la Opresión en las Familias Argentinas" (2015) por María Laura García.
 * "La Construcción de la Identidad en Familias con Historial de Opresión: Un Estudio Cualitativo" (2014) por Juan Pablo Rodríguez.
 * "La Libertad como Valor Fundamental en la Familia Argentina: Un Estudio Exploratorio" (2010) por María José Fernández.
Películas y Documentales:
 * "La Historia Oficial" (1985) de Luis Puenzo.
 * "Un Lugar en el Mundo" (1992) de Juan José Campanella.
 * **"Kamchatka" (2002) de Marcelo Piñeyro.
 * "Los Niños de la Calle" (1986) de Juan José Campanella.
 * **"La Familia" (2004) de Gustavo Grabia.
Esta lista es solo una muestra de la amplia bibliografía disponible sobre el tema. Puedes encontrar más recursos en bibliotecas universitarias, librerías especializadas y bases de datos académicas. ¡Espero que te sea útil!


domingo, 23 de marzo de 2025

Huella profunda

Los primeros mil días de vida son cruciales para la salud futura. El amor y cuidado de los padres siembra las bases de una buena salud mental. Experiencias traumáticas, en cambio, pueden dejar una huella profunda, acelerando el envejecimiento y afectando la salud física y emocional a largo plazo.



La exposición prolongada al maltrato genera una respuesta de estrés crónica que puede manifestarse en obesidad, diabetes y trastornos autoinmunes, debido a la desregulación del eje hipotalámico - pituitario - suprarrenal HPA y los procesos inflamatorios."
 * "El maltrato infantil y adulto está asociado a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y trastornos autoinmunes, producto de la activación persistente del eje HPA y la inflamación sistémica."
Si deseas enfocarte en un aspecto específico, puedes elegir una de estas opciones:
 * Inflamación: "El maltrato crónico induce una inflamación persistente que aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas y autoinmunes."
 * Eje hipotalámico - pituitario - suprarrenal HPA: La disfunción del eje HPA, causada por el estrés crónico del maltrato, es un factor de riesgo para diversas enfermedades, incluyendo la obesidad y la diabetes.
Consecuencias a largo plazo: Las consecuencias a largo plazo del maltrato pueden incluir problemas de salud como obesidad, diabetes y enfermedades autoinmunes, debido a los efectos del estrés crónico en el cuerpo.
Un niño maltratado vive en constante alerta, esperando el próximo ataque. El miedo a la figura parental impide desarrollar relaciones sanas en el futuro. Sanar estas heridas es fundamental para superar el trauma. En este artículo exploraremos técnicas para acompañar a este niño interior en su camino hacia la sanación.
Te espero con mi mejor estar siendo.




miércoles, 19 de marzo de 2025

Constelaciones Familiares: Abrazando Alegrías y Tristezas

Bert Hellinger, a través de su trabajo con las Constelaciones Familiares, nos invita a comprender que la vida, con sus momentos de alegría y tristeza, es un regalo que debemos aceptar en su totalidad. En relación a los momentos de alegría, Hellinger nos enseña lo siguiente:


 * Aceptación de la vida tal como es:

 * Hellinger enfatiza la importancia de aceptar la vida en su totalidad, incluyendo tanto los momentos de alegría como los de dolor. Resistirse a la realidad, ya sea a la felicidad o al sufrimiento, nos impide vivir plenamente.

   * La alegría, al igual que el dolor, forma parte del flujo de la vida. Aceptar los momentos de alegría con gratitud nos permite conectar con la fuerza vital que nos impulsa.

 * El equilibrio entre el dar y el recibir:

   * Dentro de los "Órdenes del Amor" de Hellinger, el principio del equilibrio es fundamental. Esto implica que, en nuestras relaciones, debe existir un equilibrio entre el dar y el recibir.

   * Permitirnos recibir la alegría que la vida nos ofrece es parte de este equilibrio. Negarnos a la felicidad puede ser una forma de desequilibrio, tanto para nosotros mismos como para quienes nos rodean.

 * La pertenencia:

   * Este primer orden nos dice que todos tenemos derecho a pertenecer, y que todos los que alguna vez formaron parte del sistema familiar tienen su lugar. Por lo tanto, el derecho a la alegria es un derecho de pertenencia.

 * El orden de la jerarquía:

   * Este orden habla del lugar que ocupa cada uno en el sistema familiar, los que llegaron antes tienen prioridad sobre los que llegaron despues. Por lo tanto, los padres dan la vida a los hijos, y los hijos deben tomar esa vida y honrarla, con todo lo que conlleva, tanto alegrias como tristezas.

Órdenes del Amor y Principios:

 * Los "Órdenes del Amor" de Hellinger son principios que rigen las dinámicas de los sistemas familiares y de las relaciones humanas en general. Los principales son:

   * Pertenencia: Todos tienen derecho a pertenecer.

   * Jerarquía: Los que llegaron antes tienen prioridad.

   * Equilibrio: Debe existir un equilibrio entre el dar y el recibir.



Descubre tu Bienestar Integral con Herramientas Holísticas

Te invito a iniciar un proceso de transformación personal y profesional a través de sesiones de herramientas holísticas. Un regalo invaluable que te haces a ti mismo/a. Me siento honrada de acompañarte en este camino de autodescubrimiento.

Con gratitud y aprecio,

¿Qué te ofrezco?

 * Primera sesión (Consulta inicial): exploraremos tus necesidades y determinaremos el mejor proceso a seguir en las próximas cuatro sesiones. Te explicaré detalladamente las herramientas holísticas que mejor se adaptan a ti. Es fundamental para personalizar tu proceso.

 * Sesiones personalizadas de 60 minutos: Dedica tiempo exclusivo a tu bienestar integral.

 * Herramientas holísticas: Aprende técnicas para equilibrar cuerpo, mente y espíritu.

 * Flexibilidad de modalidades:

   * Presencial: En mi consultorio en Bosques Florencio Varela, cerca de Ruta 36 y Av. Luján.

   * Online: A través de videollamada por WhatsApp o Zoom, ¡dondequiera que estés!

¡Reserva tu sesión ahora!

 * Precio especial marzo 2025: $20.000 (Arg.). Alias: soniatucoach.NX

 * Reserva tu turno aquí: https://www.neocita.com/soniatucoach

 * ¿Necesitas otro horario? ¡Contáctame por mensaje!

 * Comunícate por WhatsApp al 1122937349.

¡Conócete a fondo!

 * Completa este formulario y comienza tu viaje de autodescubrimiento: https://forms.gle/raVWiCvcSt1Mwu41A

 * Beneficio especial: Al adquirir un proceso de cuatro sesiones, ¡la última sesión es completamente gratis!

https://bppsoniatucoach.blogspot.com/2025/03/sonia-edit-alvarez-curriculum.html


Bibliografía:

 * Hellinger, B. (2001). Órdenes del amor: Un manual para la práctica de las constelaciones familiares. Herder.

 * Hellinger, B. (2005). Reconocer lo que es. Herder.

 * Hellinger, B. (2009). La fuente no tiene que preguntarle al camino. Alma Lepik.

Es importante tener en cuenta que las ideas de Hellinger han sido objeto de debate y crítica. Sin embargo, su trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la terapia familiar y en la comprensión de las dinámicas de las relaciones humanas.


martes, 18 de marzo de 2025

Honro la elección de mi pareja, permito que amor fluya en mí y a través de mí,

La frase

 "Honro la elección de mi pareja, aunque no la comprenda del todo. Confío en que hay un orden mayor que guía este vínculo" 

invita a una profunda reflexión sobre la aceptación y el respeto dentro de las relaciones de pareja, especialmente en el contexto de las constelaciones familiares. Este enfoque sistémico, desarrollado por Bert Hellinger, subraya la importancia de reconocer que las relaciones están influenciadas por dinámicas que trascienden la comprensión individual. Al honrar la elección de la pareja, se reconoce que esa unión tiene un propósito dentro del sistema familiar, incluso si no es evidente a primera vista. Esta aceptación permite liberar juicios y resistencias, abriendo la posibilidad de que el amor fluya de manera más armoniosa.


"Acepto lo que es, tal como es, y al hacerlo, libero los juicios y las resistencias que me aprisionan, permitiendo así que el amor fluya en mí y a través de mí, de la manera más armoniosa posible.”


En el contexto de las constelaciones familiares, despedir el pasado y las parejas anteriores es un paso crucial para abrir espacio a nuevas relaciones. Este proceso implica reconocer y honrar las relaciones pasadas, agradeciendo las lecciones aprendidas y liberando cualquier resentimiento o carga emocional que pueda estar obstaculizando el presente.

"Con gratitud, dejo atrás a mis parejas anteriores, honrando lo que fue y liberando el espacio para lo que ha de venir.”

Como se menciona en diversos recursos sobre constelaciones familiares, incluyendo las enseñanzas de Bert Hellinger, es fundamental dar a las parejas anteriores un lugar en el corazón, reconociendo su contribución a nuestra vida y liberándolas con amor. Este acto de despedida permite cerrar ciclos y liberar el espacio para que la nueva relación florezca plenamente.

¡Bienvenido a tu espacio seguro! 

 Juntos, emprenderemos un viaje hacia tu interior, explorando tus inquietudes y desbloqueando tu potencial de sanación y crecimiento a través de un enfoque holístico integral.

¿Listo para transformar tu vida?

 * Conecta conmigo: Comparte tus reflexiones y preguntas en los comentarios.

   * Escríbeme a bienestarpersonal.profesional@gmail.com

   * Sígueme en Instagram: @soniatucoach

   * Contáctame por WhatsApp: +54 9 11 2293 7349

 * Agenda tu sesión:

   * Elige el horario que mejor se adapte a ti: www.neocita.com/soniatucoach

 * Da el primer paso:

   * Completa este formulario para que pueda conocerte mejor: https://forms.gle/raVWiCvcSt1Mwu41A

¡Cambia, crece, conquista!


Bibliografía:

 * Hellinger, B. (2001). Órdenes del amor: un manual para terapeutas. Herder.

 * Domínguez, J. (s.f.). Tres conflictos de pareja vistos desde las constelaciones familiares.

lunes, 17 de marzo de 2025

El viaje hacia la liberación del dolor: un enfoque multidimensional


El viaje hacia la liberación del dolor: un enfoque multidimensional
El dolor humano, un complejo entramado de experiencias emocionales y físicas, puede abordarse desde una perspectiva holística que integra diversas herramientas para la transformación personal. En primer lugar, es fundamental comprender cómo nuestras interpretaciones del mundo moldean nuestra realidad y, por ende, nuestras emociones. Al cuestionar y resignificar patrones de pensamiento limitantes, podemos abrirnos a nuevas posibilidades y liberarnos de la carga del sufrimiento. Asimismo, la capacidad de influir en nuestros estados internos a través de la reprogramación de patrones mentales y emocionales nos permite cultivar una mayor resiliencia y bienestar.
Explorando las raíces del dolor: un enfoque sistémico y transgeneracional
Para una liberación profunda, es esencial explorar las raíces del dolor a nivel sistémico y transgeneracional. El análisis de las dinámicas familiares revela patrones disfuncionales que pueden estar contribuyendo al sufrimiento presente. La exploración del árbol genealógico permite identificar cómo las experiencias de nuestros ancestros pueden influir en nuestras emociones y comportamientos. Además, la comprensión de la conexión entre las enfermedades y los conflictos emocionales no resueltos nos permite descifrar el mensaje oculto detrás de los síntomas físicos.
Herramientas para la armonización y la sanación:
Complementando estos enfoques, el uso de herramientas energéticas permite limpiar bloqueos y armonizar las vibraciones que pueden estar contribuyendo al dolor. A través de la detección y limpieza de energías densas, se facilita la liberación de cargas emocionales y se promueve la sanación a nivel profundo. La combinación de estas herramientas holísticas nos permite abordar el dolor desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos individuales como los sistémicos y transgeneracionales, y abriendo el camino hacia una vida de mayor plenitud y bienestar.

Liberación a través de la trascendencia emocional:
El proceso de liberación implica reconocer y permitir el flujo de emociones como la vergüenza, la culpa, la apatía, la pena, el miedo, el deseo, la ira y el orgullo. Estas emociones, cuando se reprimen, generan bloqueos energéticos y patrones de sufrimiento. Al permitir que surjan sin juicio ni resistencia, se disuelven naturalmente, liberando la energía estancada y permitiendo el flujo de emociones de mayor vibración. Este proceso de trascendencia emocional, combinado con las herramientas mencionadas anteriormente, facilita una transformación profunda y duradera.


En resumen:
La liberación del dolor es un proceso que requiere autoconocimiento, valentía y práctica. Al combinar estas herramientas, puedes transformar tu vida y alcanzar una mayor plenitud.
 
Guía para la liberación del dolor: un camino de autodescubrimiento
1. Explorando tu mundo interior:
 * ¿Cómo interpretas la vida?
   * Reflexiona sobre tus creencias y patrones de pensamiento. ¿Cómo influyen en tu percepción de la realidad?
 * ¿Qué emociones te limitan?
   * Identifica emociones como la vergüenza, la culpa, el miedo o la ira. Permíteles fluir, sin juzgarlas.
2. Descubriendo tus raíces:
 * ¿Qué secretos familiares te gustaría sanar?
   * Considera qué aspectos de tu historia familiar podrían estar afectando tu bienestar actual.
 * ¿Qué patrones heredaste de tus ancestros y deseas liberar?
   * Examina patrones emocionales y de comportamiento que se repiten en tu familia y que te gustaría transformar.
 * ¿Qué mensajes te envía tu cuerpo?
   * Presta atención a las señales físicas. ¿Qué emociones o experiencias podrían estar manifestándose a través de tu cuerpo?
Te invito a compartir tus reflexiones y respuestas, permitiéndonos explorar juntos el camino hacia la sanación y el bienestar.

Regálate transformación. Invierte en tu crecimiento personal con herramientas holísticas. Sesiones de 50 minutos para tu autodescubrimiento. Modalidades: presencial (Bosques F. Varela, cerca Ruta 36/Av. Luján) o en línea (WhatsApp/Zoom). 
Elige el horario que mejor se adapte a ti en:
https://www.neocita.com/soniatucoach
Luego me envías un mensaje por WhatsApp al 1122937349. ¡Te espero!"Gracias 
Adjunto formulario. Completa los 4 campos, por favor. ¡Gracias!" https://forms.gle/raVWiCvcSt1Mwu41A
Con gratitud y aprecio, estamos en contacto 📲