Datos personales

- Soniatucoachontologico
- Sonia Edit Alvarez Coach Ontológico +54 9 11 22937349 Bienestarpersonal.profesional@gmail.com https://www.bienestarpersonalyprofesional.com/
domingo, 6 de octubre de 2024
Experimentando la materialización de la manifestación de deseos.
sábado, 5 de octubre de 2024
Coaching Familiar: Tu guía en tiempos de cambio.
Coherencia cuántica en relación a las herramientas holísticas
viernes, 4 de octubre de 2024
Manifestar y Materializar
Manifestar es el acto de crear una imagen mental clara y detallada de lo que deseas. Es visualizar, sentir y creer que ese deseo ya es una realidad en tu vida. Es como sembrar una semilla en tu mente.
Proceso:
Claridad: Define con precisión lo que quieres manifestar. Cuanto más específico seas, mejor.
Emoción: Asocia emociones positivas a tu deseo. La emoción es el combustible que impulsa la manifestación.
Creencia: Cree firmemente que lo que deseas es posible y que ya está en camino hacia ti.
Visualización: Crea imágenes mentales vívidas de tu deseo cumplido. Siente las sensaciones y emociones que experimentarías al tenerlo.
Materializar:
Materializar es llevar a cabo las acciones necesarias para que tu manifestación se haga realidad en el mundo físico. Es el paso de la idea a la acción.
Proceso:
Acción: Una vez que has manifestado claramente tu deseo, debes tomar medidas concretas para acercarte a él. Esto puede incluir establecer metas, crear un plan, aprender nuevas habilidades, etc.
Oportunidades: Mantén los ojos abiertos a las oportunidades que se presenten. A menudo, el universo te enviará señales y sincronicidades para guiarte.
Confianza: Confía en que el proceso se está desarrollando y que estás en el camino correcto.
La diferencia clave:
Manifestar es un proceso interno, mental y emocional. Se trata de cultivar una vibración energética que atraiga lo que deseas.
Materializar es un proceso externo, físico y tangible. Implica tomar acciones concretas en el mundo real.
La manifestación no es magia, sino un proceso que requiere esfuerzo y acción.
La paciencia es clave. No esperes resultados inmediatos.
Mantén una actitud positiva y confía en el proceso.
martes, 1 de octubre de 2024
Cómo manifestar mí deseos. Equilibrio: ¿Eres feliz con lo que tienes?
Experiencia transformadora y Atención plena
sábado, 28 de septiembre de 2024
¿Qué son las etiquetas de Dios?
En la Cábala, la divinidad no se concibe como un ser antropomórfico, sino como una fuerza omnipresente e infinita. Los "nombres de Dios" o "etiquetas" son combinaciones de letras hebreas que se utilizan para invocar y conectar con aspectos específicos de esta divinidad. Estas etiquetas no son nombres propios en el sentido convencional, sino más bien "claves" o "códigos" que permiten acceder a diferentes niveles de realidad y conciencia.
Propósitos de las etiquetas de Dios:
- Conexión espiritual: Facilitar la conexión entre el individuo y la divinidad.
- Transformación personal: Promover el crecimiento espiritual y la transformación interior.
- Sanación: Utilizadas en prácticas de sanación para equilibrar cuerpo, mente y espíritu.
- Protección: Se cree que ofrecen protección contra energías negativas.
- Manifestación: Ayudan a manifestar deseos y objetivos.
Los 72 nombres de Dios:
Uno de los conjuntos de etiquetas más conocidos son los 72 nombres de Dios. Se cree que estos nombres tienen un poder extraordinario y pueden utilizarse para influir en diversos aspectos de la vida. Cada nombre está asociado a un ángel y a una fuerza específica del universo.
Bibliografía recomendada:
La Cábala es un tema complejo y con una rica tradición. Para profundizar en el conocimiento de las etiquetas de Dios, te recomiendo consultar las siguientes fuentes:
- Libros especializados en los 72 nombres de Dios:
- Existen numerosos libros que se centran específicamente en los 72 nombres de Dios, ofreciendo explicaciones detalladas sobre su significado y uso.
- En YouTube buscar videos deario Saban
La Cábala es una tradición espiritual compleja y con múltiples interpretaciones. La información proporcionada aquí es de carácter general y no sustituye el asesoramiento de un experto en la materia.