Datos personales

Mi foto
Sonia Edit Alvarez Coach Ontológico +54 9 11 22937349 Bienestarpersonal.profesional@gmail.com https://www.bienestarpersonalyprofesional.com/

domingo, 6 de octubre de 2024

Experimentando la materialización de la manifestación de deseos.

Experimentando la materialización de la manifestación de mis deseos. 
La manifestación de deseos ha sido un proceso que hoy en La Rioja en Guanacol(tierra de plata), en Hostal San Bernardo se materializa. 
En mi caso encuentro en este Hostal San Bernardo toda la energía, la naturaleza y la luz para acompañar de forma online, con herramientas holísticas, al bienestar personal, familiar, social y profesional de quienes me consultan. Lo que se materializó aquí es mi manifestación de viajar por lugares energéticos y estar en tarea de sanación. 

La segunda materialización observada es: la manifestación es mi compañero de vida “Mario” que mostró interés al dedicarle muchas horas de mirar videos y aprender sobre “búsqueda de metales”. Sus hijas en el día del padre le regalaron un detector de metales. Y hoy dentro de este Hostal San Bernardo que tiene una historia de más de un siglo de minería lo asesoran sobre lugares para desarrollar su hobby.
Es decir, que la materialización de la manifestación de deseos es un proceso, donde tenemos que estar atentos a la información que nos llega, a la sincronía. Tiene varios tips, una de ellas es la neutralidad: “está bien si se cumple y está bien si no se cumple”; otro tips es tener claridad de lo que se desea. Por último, confianza en Dios, en el universo. Luego de visitar tres días Chilecito, La Rioja. En forma silenciosa le pedí al universo que nos guiará a un lugar donde Mario pudiera aplicar en lo que se había interesado de manera autodidacta. Y en mi caso, encontrar un lugar con energía sanadora.  Lo invisible, nos trajo hasta Hostal San Bernardo. Simplemente paramos a preguntar si había habitación,  ¡no teníamos ninguna información previa!. El lugar lo administra una familia con historia minera de más de un siglo. Te reciben no solo de  manera profesional para todas tus inquietudes y necesidades como turista, sino que le suman valores de familia, de respeto, de contención, haciéndote partícipe de su historia familiar minera riojana.
Así que agradezco profundamente la materialización de nuestros deseos. 
Te paso mi experiencia, como observadora del proceso manifestación - materialización.
Te invito a trabajemos junto/as en la materialización de tus deseos, en elaborar con claridad lo que deseas. Borrando o eliminando aquellos obstáculos de creencias limitantes, shock biológicos, de historias pasadas, de conflictos, de dolor, de karmas... que te impiden materializar tus deseos y evolucionar.
Gracias 















sábado, 5 de octubre de 2024

Coaching Familiar: Tu guía en tiempos de cambio.

Coaching Familiar: Tu guía en tiempos de cambio.

No enfrentes las crisis solo. Con nuestro acompañamiento, encontrarás tus propias respuestas para superar cualquier obstáculo.
¿Qué es el Coaching Familiar?
El coaching familiar es un proceso de acompañamiento y orientación que busca fortalecer los vínculos y mejorar la comunicación dentro de una familia. Un coach familiar actúa como un guía, ayudando a cada miembro a identificar sus necesidades, roles y expectativas dentro del núcleo familiar.

¿Cuál es el objetivo principal del coaching familiar?

Mejorar la comunicación: Fomenta una comunicación abierta y honesta entre todos los miembros de la familia.
Resolver conflictos: Ayuda a encontrar soluciones pacíficas y duraderas a los conflictos familiares.
Fortalecer los vínculos: Refuerza los lazos afectivos y la conexión emocional entre los miembros de la familia.
Desarrollar habilidades: Equipa a los miembros de la familia con herramientas para manejar situaciones difíciles y crecer juntos.
Establecer metas familiares: Ayuda a la familia a definir y alcanzar objetivos comunes.
¿En qué situaciones puede ser útil el coaching familiar?

Conflictos entre padres e hijos: Dificultades en la comunicación, establecimiento de límites, etc.
Divorcios o separaciones: Adaptación a nuevas dinámicas familiares.
Problemas de comportamiento en los hijos: Desobediencia, bajo rendimiento escolar, etc.
Crisis familiares: Pérdida de un ser querido, enfermedad, etc.
Deseos de mejorar la comunicación y la convivencia en general.
¿Cómo funciona el coaching familiar?

El proceso de coaching familiar suele incluir:

Evaluación inicial: Se realiza una evaluación de la situación familiar para identificar las áreas a trabajar.
Sesiones individuales y grupales: Se llevan a cabo sesiones tanto individuales como con toda la familia para abordar diferentes aspectos.
Establecimiento de metas: Se definen objetivos claros y realistas para cada miembro de la familia.
Desarrollo de habilidades: Se enseñan herramientas y técnicas para mejorar la comunicación, la resolución de conflictos y la gestión de emociones.
Seguimiento: Se realizan sesiones de seguimiento para evaluar el progreso y ajustar el plan si es necesario.
En resumen, el coaching familiar es una herramienta valiosa para fortalecer los lazos familiares y mejorar la calidad de vida de todos sus miembros. Si estás buscando una forma de mejorar la dinámica en tu familia, el coaching familiar puede ser una excelente opción.

Una familia es más que la relación padres e hijos, es la forma que tenemos de crear nuestra identidad familiar, distinta y diversa. Es revisar de dónde venimos, nuestro origen. Entender los entramados de la pareja o de los padres, porque a veces ya no es la misma figura. Es la relación con otros entornos. La familia es la base de la sociedad.



  
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO
Sesiones individuales o de pareja.
Procesos breves, entre 4 y 10 sesiones.
Encuentros dinámicos, de 1 horas de duración.
¡Aprende en cada momento! Videos, lecturas y ejercicios prácticos.
¡Renueva tu vida! Nuevas posibilidades de aprendizaje.
¡Toma las riendas! Resignifica, vive y diseña tu futuro.
¡Potencia tu ser! Entrenamiento vivencial y desarrollo de nuevas capacidades. 

¿Qué crisis puedo trabajar en forma personal y familiar?
 
CRISIS PERSONAL
Nuevos juegos, nuevos rumbos. ¿Qué logré? ¿Qué tengo? ¿Qué quiero? Autoexigencia. Crisis de la mitad de la vida. Resignificación del pasado. Diseño de futuro.
 
CRISIS DE PAREJA
Problemas de Comunicación. Como expresar desacuerdos sin enojarse. Como resolver conflictos. Como tomar decisiones juntos. Como renovar la pareja. Educación de los Hijos.
 
CRISIS CON LOS HIJOS
Estilos Paternos. Autoridad con afecto. Como establecer normas. Libertad y responsabilidad. Adolescencia Límites. Comunicación Educacion Autoestima. Enojo. Exigencia

Coherencia cuántica en relación a las herramientas holísticas

¿Qué es coherencia cuántica en relación a las herramientas holísticas? 

En términos simples, la coherencia cuántica se refiere a un estado de orden y armonía a nivel subatómico. Imagina que las partículas subatómicas, como los electrones y los fotones, son como pequeñas olas. Cuando estas olas vibran en sincronía, se dice que están en un estado de coherencia. Este estado de coherencia se asocia con una mayor eficiencia, estabilidad y capacidad de procesamiento de información.
¿Qué ofrece coherencia cuántica?
La coherencia cuántica ofrece una perspectiva innovadora para entender cómo las herramientas holísticas pueden promover el bienestar y la transformación personal. Por herramientas holísticas a aplicar en las sesiones se comprende: constelaciones familiares individuales, péndulo hebreo, descalificación biológica, psicología social(TS), biogenealogía, PNL. Al trabajar con los sistemas energéticos del cuerpo y la mente, estas herramientas pueden ayudar a restablecer un estado de coherencia y permitir que el individuo experimente una mayor salud, vitalidad y plenitud. 

 
¿Cómo se relaciona con las herramientas holísticas mencionadas?

Todas las herramientas que hemos mencionado comparten un denominador común: buscan restablecer el equilibrio y la armonía en el individuo, ya sea a nivel físico, emocional, mental o espiritual. La coherencia cuántica proporciona un marco teórico para entender cómo estas herramientas pueden influir en los sistemas complejos que somos los seres humanos.

Constelaciones Familiares: Al identificar y resolver patrones repetitivos y conflictos en el sistema familiar, se busca restaurar la coherencia en las relaciones y permitir que la energía fluya libremente.
Péndulo Hebreo: Se cree que este instrumento puede detectar y armonizar desequilibrios energéticos en el cuerpo, contribuyendo a un estado de mayor coherencia.
Descodificación biológica: La idea es que los traumas y creencias limitantes, al ser información almacenada en el cuerpo, pueden interferir en la vibración celular, alterando así el estado de coherencia cuántica del organismo.
Psicología Social: Al explorar las interacciones sociales y los sistemas de creencias, se busca comprender cómo estos factores influyen en nuestro bienestar y en nuestra capacidad para vivir en coherencia con nosotros mismos y con los demás.
Biogenealogía: Esta disciplina estudia cómo las experiencias de nuestros ancestros pueden influir en nuestra vida presente. Al sanar las heridas del pasado, se busca restablecer la coherencia en nuestra línea genealógica.

¿Cuál es la conexión?

Se postula que estas herramientas holísticas pueden facilitar la restauración de la coherencia cuántica en el individuo. Al trabajar a nivel energético y simbólico, estas herramientas pueden ayudar a disolver bloqueos emocionales, creencias limitantes y patrones disfuncionales, permitiendo que la energía fluya libremente y restableciendo así un estado de mayor armonía y equilibrio.

Importante: Es fundamental destacar que la coherencia cuántica es un concepto que aún está siendo explorado. Sin embargo, muchas personas reportan beneficios significativos al utilizar estas herramientas holísticas.

viernes, 4 de octubre de 2024

Manifestar y Materializar


Manifestar es el acto de crear una imagen mental clara y detallada de lo que deseas. Es visualizar, sentir y creer que ese deseo ya es una realidad en tu vida. Es como sembrar una semilla en tu mente.


Proceso:

Claridad: Define con precisión lo que quieres manifestar. Cuanto más específico seas, mejor.

Emoción: Asocia emociones positivas a tu deseo. La emoción es el combustible que impulsa la manifestación.

Creencia: Cree firmemente que lo que deseas es posible y que ya está en camino hacia ti.

Visualización: Crea imágenes mentales vívidas de tu deseo cumplido. Siente las sensaciones y emociones que experimentarías al tenerlo.


Materializar:


Materializar es llevar a cabo las acciones necesarias para que tu manifestación se haga realidad en el mundo físico. Es el paso de la idea a la acción.

Proceso:

Acción: Una vez que has manifestado claramente tu deseo, debes tomar medidas concretas para acercarte a él. Esto puede incluir establecer metas, crear un plan, aprender nuevas habilidades, etc.

Oportunidades: Mantén los ojos abiertos a las oportunidades que se presenten. A menudo, el universo te enviará señales y sincronicidades para guiarte.

Confianza: Confía en que el proceso se está desarrollando y que estás en el camino correcto.

La diferencia clave:

Manifestar es un proceso interno, mental y emocional. Se trata de cultivar una vibración energética que atraiga lo que deseas.

Materializar es un proceso externo, físico y tangible. Implica tomar acciones concretas en el mundo real.


La manifestación no es magia, sino un proceso que requiere esfuerzo y acción.

La paciencia es clave. No esperes resultados inmediatos.

Mantén una actitud positiva y confía en el proceso.


martes, 1 de octubre de 2024

Cómo manifestar mí deseos. Equilibrio: ¿Eres feliz con lo que tienes?

Maljut para manifestar mis deseos
Maljut en el Árbol de la Vida, es el punto de conexión entre lo divino y lo material, el lugar donde nuestros deseos pueden tomar forma. En Maljut, puedes canalizar la energía creativa del universo para manifestar tus aspiraciones.
Conéctate con Maljut:
✓Dedica tiempo a la meditación visualizando la luz dorada de Maljut descendiendo sobre ti. Siente la energía de la manifestación fluyendo a través de tu cuerpo.
✓Imagina Maljut como una fuente de abundancia y creación. Visualiza tus deseos ya manifestados en detalle, sintiendo las emociones que te producirían.
✓Repite afirmaciones positivas que resuenen con tus deseos y que te conecten con la energía de Maljut. 
"Soy un canal de la abundancia divina. Mis deseos se manifiestan con facilidad y gracia".

¿Qué es lo que más te frustra o te hace sentir insatisfecho en tu vida actual?
Esta pregunta te ayudará a identificar áreas donde tus deseos podrían estar insatisfechos. Si pudieras cambiar una sola cosa de tu vida, ¿qué sería y por qué? .Esta pregunta te permitirá centrarte en un deseo específico.
¿Qué actividades te hacen sentir vivo y lleno de energía? 
Al identificar tus pasiones, podrás orientar tus deseos hacia ellas.
¿Qué logros te harían sentir verdaderamente realizado?
Esta pregunta te ayudará a establecer metas claras y concretas.
¿Qué tipo de relaciones te gustaría tener con las personas que te rodean? 
Esta pregunta te permitirá definir tus deseos en el ámbito social.
¿Cómo te imaginas viviendo en 5 años? 
Visualizar tu futuro te ayudará a identificar los pasos que debes dar para alcanzar tus deseos.

Ejemplos de deseos específicos:

En lugar de: "Quiero ser feliz." Puedes decir: "Quiero sentirme realizado en mi trabajo al conseguir una promoción en los próximos dos años."
En lugar de: "Quiero viajar más." Puedes decir: "Quiero hacer un viaje de mochilero por Europa durante tres meses el próximo verano."
En lugar de: "Quiero tener una buena relación de pareja." Puedes decir: "Quiero encontrar a alguien con quien compartir mis intereses y construir un futuro juntos."


¿Te gustaría trabajar en alguna de estas preguntas? 
 Puedo ayudarte a explorar tus deseos con más profundidad con las herramientas holísticas.- información: bienestarpersonal.profesional@gmail.com 
WhatsApp+54 9 11 2293 7349


Experiencia transformadora y Atención plena

Embárcate en un viaje hacia lo desconocido es una experiencia transformadora, y hacerlo con atención plena puede enriquecer aún más la aventura. En cada viaje, ya sea físico o existencial, nos aventuramos hacia lo desconocido. Los planes pueden servirnos de guía, pero la vida siempre reserva sorpresas. Disfrutar del proceso implica abrazar la incertidumbre, estar abiertos a nuevas experiencias y aprender a evolucionar con cada paso que damos.


¿Cómo la atención plena nos permite sumergirnos en la experiencia sin juicio? 
Cuando nos aventuramos a un lugar completamente nuevo, nos encontramos en un estado de constante descubrimiento. Cada sonido, olor, sabor y vista es una novedad que despierta nuestra curiosidad. La atención plena nos permite sumergirnos por completo en esta experiencia, apreciando cada detalle sin juicio.

Beneficios de la Atención Plena en Viajes

Conexión más profunda con el entorno: Al prestar atención a los pequeños detalles, como la textura de una hoja, el canto de un pájaro o la brisa en tu rostro, te conectas más profundamente con el lugar que visitas.
Reducción del estrés: Los viajes pueden ser estresantes, especialmente cuando te enfrentas a lo desconocido. La atención plena te ayuda a mantener la calma y disfrutar del momento presente.
Mayor creatividad: Al abrirte a nuevas experiencias y sensaciones, estimulas tu creatividad y te permites ver el mundo desde una perspectiva diferente.
Mayor conciencia de ti mismo: La introspección que fomenta la atención plena te permite conocerte mejor y comprender tus reacciones ante situaciones nuevas.
¿Cómo Practicar la Atención Plena Durante tu Viaje?

Mindfulness al caminar: Observa cada paso, siente el suelo bajo tus pies, nota los sonidos a tu alrededor.
Meditación en la naturaleza: Encuentra un lugar tranquilo y simplemente observa tus pensamientos y sensaciones sin juzgarlos.
Comer conscientemente: Saborea cada bocado, presta atención a los sabores y texturas de la comida.
:Al interactuar con personas de diferentes culturas, practica la escucha activa y muestra un genuino interés por sus vidas.
Diario de viaje: Escribe sobre tus experiencias, tus sentimientos y tus observaciones. Esto te ayudará a recordar los detalles y a procesar tus emociones.

El miedo a lo desconocido es una emoción humana universal que surge cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas e inciertas. Este temor puede paralizarnos y evitar que exploremos nuevas oportunidades. Sin embargo, la práctica de la atención plena nos brinda una herramienta poderosa para superar este miedo. Al cultivar la conciencia del momento presente, observamos nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos. Esto nos permite reconocer el miedo como una emoción pasajera y no como una amenaza real. A través de la atención plena, aprendemos a aceptar la incertidumbre y a encontrar calma en medio del cambio, transformando el miedo en una oportunidad para crecer y descubrir nuevas facetas de nosotros mismos.


*¿Qué sorpresas y descubrimientos inesperados has tenido en tu viaje? ¿Cómo ha enriquecido tu experiencia de vida?

¿Cómo la cultura local te ha influenciado y cómo has influido en ella? ¿Qué has tomado y que has dado?
¿Los desafíos que has enfrentado y cómo los has superado gracias a la atención plena?
¿La importancia de salir de tu zona de confort y explorar lo desconocido?